

Quiromasaje
La traducción literal del término griego “Quiromasaje” significa “masaje realizado con las manos” para así diferenciarlo de los masajes que emplean aparatos eléctricos o instrumentos mecánicos. Las principales vertientes del Quiromasaje que se desarrollan en el centro son:
Masaje de Deportivo: Ideal para personas que realizan deporte ya sea esporádicamente o habitualmente cuyo objetivo es preparar el cuerpo para la tarea deportiva y/o evitar posibles lesiones ocasionadas por la misma práctica.
Masaje Descontracturante: Ideal para el tratamiento de las cada vez más habituales contracturas o “nudos musculares” y sobrecargas musculares, tan habituales sobretodo cada vez más en la espalda.
Masaje Reafirmante y Tonificante: Se aplica en todos aquellos casos en que por cualquier motivo ha habido un proceso de atrofia muscular por falta de movilidad o bien en zonas del cuerpo donde el tejido conjuntivo.
El Quiromasaje utiliza maniobras clásicas de masaje sueco y ha integrado otras técnicas, principalmente maniobras de masaje japonés, digitopuntura, masaje sensitivo o técnicas miofasciales, entre otras. La principal diferencia respecto a la fisioterapia es que esta es considerada una rama de la sanidad y todo lo que ello supone.