

Dietética y dietoterapia
Los hábitos alimentarios en nuestra familia desde que somos niños, en nuestro entorno de trabajo, junto con nuestros cambios sociales y el modo de distribuir el tiempo está generando cada vez más problemas relacionados con la alimentación: bien sea sobrepeso, necesidad de comer de manera exagerada, pérdida o anulación del apetito, microintoxicaciones crónicas…
En el momento de diseñar una dieta personalizada hay que tener en cuenta las llamadas “cuestiones periféricas”, todo aquello que no se relaciona directamente con la confección de la dieta, sino con cuestiones de motivación, falta de voluntad o personalidad y temperamento. A través de un trabajo multidisciplinar (nos ayudamos de otras terapias: homeopatía, Balance Polar o Auriculopuntura).